Conoce los tipos de arrugas y causas del envejecimiento
Las arrugas son surcos, marcas, o pliegues de la piel. Aparecen a lo largo de todo el cuerpo a medida que el hombre o la mujer se van haciendo mayores. Este surco profundo se forma con el envejecimiento. Las arrugas pueden suavizarse con diferentes técnicas dermatológicas y estéticas como el láser, colágeno, peeling, microagujas, etc.
El principal proceso del envejecimiento de la piel: el estrés oxidativo
El estrés oxidativo daña las células de la epidermis y de la dermis y contribuye a su degeneración. Es un desequilibrio en nuestras células debido a la producción de radicales libres. (átomos o grupos de átomos que tienen un electrón(-) desapareado).
Principales factores que inciden en el envejecimiento
Las primeras líneas de expresión, aparecen a partir de los 25 años, aunque pueden hacerlo antes dependiendo de lo expresiva que sea la persona, del estrés, del cuidado dedicado a tu piel, tu genética, etc.
Aunque la genética es la que determina principalmente la estructura y la textura de la piel existen unos factores que precipitan el envejecimiento y la aparición de arrugas.
- estrés y falta de sueño
- fumar
- contaminacion ambiental
- rayos del sol
- estilos de vida
Factores internos que inciden en el envejecimiento
- edad biológica
- suministro sanguíneo deficiente
- genética

La clasificación de las arrugas faciales
Hay dos tipos importantes de arrugas faciales, entre otras:
- Arrugas mecánicas. Son las líneas de expresión tales como las arrugas transversales de la frente, arrugas del entrecejo o las patas de gallo.
- Arrugas estáticas. Se instalan a medida que la piel se suelta. Son por ejemplo, son las arrugas de tristeza, las arrugas del surco nasogeniano, las arrugas del cuello o las arrugas del escote.
Algunos expertos distinguen un tercer tipo de arrugas, principalmente debidas a la exposición prolongada al sol y sin protección, o a fumar. Este tipo corresponde a las arrugas de las mejillas y las arrugas alrededor de la boca.
Las arrugas mecánicas aparecen por la contracción repetida de los músculos faciales. Debajo de la piel músculos pequeños se contraen y se relajan sin parar para permitir sonreír, mostrar sorpresa o expresar descontento. Un rostro es expresivo gracias a estas situaciones. Por tanto, estas arrugas se llaman ” arrugas de expresión”.
- Las arrugas transversales de la frente
- Las arrugas del entrecejo
- Las patas de gallo, en la zona externa de los ojos
Las arrugas estáticas
Las arrugas estáticas aparecen debido a la flacidez de la piel y a la gravedad. Este proceso se ve agravado por factores externos como el sol.
- Las arrugas de tristeza que surgen de las comisuras de la boca hasta la barbilla
- Las arrugas de los surcos nasogenianos, que se extienden desde las alas de la nariz a las comisuras de la boca
- Las arrugas del cuello y escote
Tipos de arrugas faciales: clasificación, causas y zonas del rostro
Tipo de Arruga | Descripción | Área del rostro | Causa principal |
---|---|---|---|
Arrugas dinámicas | Surgen con los gestos faciales repetitivos como sonreír, fruncir el ceño o levantar las cejas. | Alrededor de ojos, frente, entrecejo, boca. | Contracciones musculares repetidas. |
Arrugas mecánicas | Pliegues causados por presión externa constante como dormir de lado o apoyar la cara en la mano. | Mejillas, escote, cuello (“tech neck”), marcas de almohada. | Presión mecánica continua sobre la piel. |
Arrugas estáticas | Son visibles incluso en reposo, reflejan la pérdida de elasticidad y colágeno. | Frente, mejillas, comisuras de labios. | Envejecimiento intrínseco y fotoenvejecimiento. |
Arrugas gravitacionales | Surcos profundos generados por la flacidez y el efecto de la gravedad. | Surco nasolabial, líneas de marioneta, cuello. | Pérdida de firmeza y soporte dérmico. |
Arrugas de sueño | Se producen por la posición al dormir y la presión de la almohada sobre la piel. | Mejillas, frente, escote. | Compresión prolongada durante el descanso. |
Arrugas finas (líneas tempranas) | Son las primeras líneas superficiales, delgadas y poco profundas. | Contorno de ojos (“patas de gallo”), labios (“código de barras”). | Fotoexposición, deshidratación, envejecimiento inicial. |
Cambios en la piel debido al envejecimiento
Adelgazamiento y arrugas
- El adelgazamiento ocurre en la medida en que disminuye la producción de células en la epidermis.
- La dermis también puede tornarse más delgada y estos cambios en ambas capas hacen que la piel parezca más como papel crepé y se arrugue.
Pérdida de la firmeza
- La piel pierde firmeza al envejecer porque produce menos elastina (fibras elásticas que le confieren flexibilidad) y colágeno (fibras densas que le confieren fortaleza).
- Con estos niveles bajos de elastina y colágeno, la piel finalmente se rinde a la gravedad cae o cuelga.
Manchas de la edad
- Las células de la pigmentación que contiene la epidermis (melanocitos) tienden aumentar en ciertas áreas, encima de la mano que ha estado expuesta al sol, y se agrupan formando lo que se conoce como manchas de la edad.
Sequedad
- La piel envejecida tiene menos actividad en glándulas sudoríparas y oleosas. Esto puede hacer a la piel más propensa a condiciones de sequedad como la asteatosis, aspereza y picazón.
- El grado de envejecimiento de la piel tiene que ver con factores genéticos.
- Estilos de vida.
¿Qué hacer contra el envejecimiento y las arrugas?
Aunque el envejecimiento es un proceso natural, continuo e inevitable, estos consejos te pueden ayudar a retardar los efectos del paso del tiempo en la piel
- tratamientos con antioxidantes – resveratrol, vitamina C, vitamina E, retinol, té verde, glutatión, astaxantina, entre otros
- terapias anti estrés- yoga, meditación, Reiki, Tai Chi, etc
- ingesta de agua adecuada
- ejercitarse
- dormir adecuadamente
- protección solar
- alimentación
- colágeno y elastina
- tónicos refrescantes
- células madre
Consulte con su médico o especialista si esta información es adecuada para usted!
