¿Qué son?
Las cremas no comedogénicas están formuladas para no obstruir los poros. Son ideales para pieles grasas o propensas al acné.
Las cremas comedogénicas contienen ingredientes que pueden causar obstrucción en los poros. Son más densas y nutritivas.
¿Para qué sirven?
Las cremas no comedogénicas hidratan sin generar brotes ni puntos negros.
Las cremas comedogénicas ofrecen hidratación profunda, ideales para pieles secas o maduras.
Comparación efectiva
- Textura: Las no comedogénicas son ligeras, las comedogénicas más densas.
- Tipo de piel: Las no comedogénicas van mejor en piel grasa y acneica; las comedogénicas en piel seca o normal.
- Riesgo de acné: Las no comedogénicas previenen brotes, las comedogénicas pueden favorecerlos.
Usos de ambas cremas
- No comedogénicas: Hidratantes, protectores solares, sueros ligeros.
- Comedogénicas: Cremas nutritivas, bálsamos, aceites faciales.
¿Quién no debe usarlas?
- Piel grasa o acneica: Evitar cremas comedogénicas.
- Piel seca: Puede necesitar ingredientes más oclusivos, incluso comedogénicos.
Contraindicaciones
- Cremas comedogénicas pueden empeorar el acné y obstruir los poros.
- Las no comedogénicas pueden no ser lo suficientemente hidratantes para pieles secas.
¿Cómo identificar cremas no comedogénicas y comedogénicas?
1. Revisa la etiqueta
Las cremas no comedogénicas suelen indicar en su empaque frases como “No comedogénico”, “Oil-free”, o “No obstruye los poros”.
Las comedogénicas no tienen esta indicación y pueden contener aceites pesados o ingredientes oclusivos.
2. Analiza los ingredientes
Algunos ingredientes tienen mayor riesgo de obstruir los poros.
✅ No comedogénicos (seguros para piel grasa y acneica):
- Ácido hialurónico
- Niacinamida
- Aloe vera
- Glicerina
- Escualano
❌ Comedogénicos (pueden obstruir los poros):
- Aceite de coco
- Manteca de cacao
- Lanolina
- Aceite mineral, entre otros…
3. Usa la escala comedogénica
Cada ingrediente tiene un índice comedogénico del 0 al 5.
- 0-2: No comedogénico o bajo riesgo.
- 3-5: Alto riesgo de obstrucción.
Busca productos con ingredientes en el rango de 0 a 2 si tienes piel grasa o propensa al acné.
4. Prueba en una pequeña zona
Antes de aplicar un nuevo producto en todo el rostro, úsalo en una parte de tu piel (como la mandíbula). Si notas brotes o puntos negros, podría ser comedogénico para ti.
5. Textura y acabado
Las cremas no comedogénicas suelen ser ligeras, tipo gel o loción.
Las comedogénicas son más densas, untuosas y con acabado oleoso.
Disclaimer
Antes de usar cualquier crema, consulta a un dermatólogo. Cada piel es diferente y requiere productos específicos.