AntienvejecimientoArticulosEstética & SkincareSalud

Cómo Identificar si una Piedra Gua Sha es Auténtica

El gua sha es una técnica de masaje tradicional de la medicina china que utiliza una herramienta de piedra o de otro material liso para raspar la piel. Se cree que esta práctica ayuda a mejorar la circulación sanguínea, aliviar la tensión muscular y promover la salud en general.

En el contexto de cuidado de la piel, el gua sha se utiliza principalmente para:

  1. Mejorar la circulación sanguínea: El masaje con gua sha puede ayudar a estimular el flujo sanguíneo en el rostro, lo que puede dar lugar a una piel más radiante y saludable.
  2. Reducir la hinchazón: Especialmente útil para las áreas alrededor de los ojos, el gua sha puede ayudar a reducir la hinchazón y las ojeras.
  3. Aliviar la tensión muscular: Puede ser beneficioso para aliviar la tensión en los músculos faciales y la mandíbula.
  4. Aumentar la elasticidad de la piel: Con el uso regular, algunos usuarios notan una mejora en la firmeza y elasticidad de la piel.

El gua sha se realiza generalmente en la piel limpia y con un aceite o suero para facilitar el deslizamiento de la herramienta. Las técnicas varían, pero suelen implicar movimientos suaves y ascendentes en la dirección de la circulación.

Para realizar el masaje gua sha, sigue estos pasos

  1. Prepara tu piel: Limpia tu rostro y aplica un aceite facial o suero para que la herramienta de gua sha se deslice suavemente sobre la piel. Esto también ayuda a hidratar la piel durante el masaje.
  2. Elige tu herramienta: Utiliza una herramienta de gua sha, que generalmente está hecha de jade, cuarzo rosa, o de otro material liso. Asegúrate de que esté limpia antes de usarla.
  3. Posiciona la herramienta: Sostén la herramienta en un ángulo de aproximadamente 15-30 grados respecto a la piel. La parte plana debe estar en contacto con tu piel.
  4. Realiza movimientos suaves:
    • Frente: Empieza en el centro de la frente y raspa hacia afuera, hacia las sienes.
    • Ojos: Usa movimientos suaves y ascendentes desde el área cerca del lagrimal hacia las sienes, evitando aplicar demasiada presión.
    • Mejillas: Comienza desde el centro de la cara y raspa hacia los lados, siguiendo la línea de las mejillas.
    • Mandíbula: Raspa desde el centro de la barbilla hacia las orejas, siguiendo la línea de la mandíbula.
    • Cuello: Desliza la herramienta desde el centro del cuello hacia los lados y hacia abajo, siguiendo la dirección de la circulación linfática.
  5. Aplica presión suave: No debes aplicar una presión excesiva. La idea es estimular la circulación y no irritar la piel.
  6. Termina con cuidado: Una vez completado el masaje, puedes aplicar tu crema hidratante o cualquier otro producto de cuidado de la piel que prefieras.
Vean También  El Maquillaje “Goth Glam” de Wednesday: El Look Icónico de Jenna Ortega en su Segunda Temporada

El masaje gua sha se puede realizar diariamente o varias veces a la semana, dependiendo de tu rutina y las necesidades de tu piel.

Cómo saber si una piedra Gua Sha es original

1. Temperatura natural

  • Una piedra auténtica (jade, cuarzo, amatista, etc.) se siente fría al tacto, incluso a temperatura ambiente.
  • Si se calienta rápido en tu mano, es probable que sea de vidrio o plástico.

2. Peso

  • Las piedras genuinas son ligeramente más pesadas que el vidrio o plástico.
  • Si la pieza es muy ligera, sospecha que no es auténtica.

3. Textura y apariencia

  • Las piedras naturales presentan vetas, variaciones de color y pequeñas imperfecciones.
  • Una piedra demasiado uniforme, lisa y con color idéntico en toda la superficie suele ser artificial.

4. Sonido al golpear suavemente

  • Al tocar dos piedras genuinas entre sí, producen un sonido nítido y claro.
  • El vidrio o plástico emite un sonido más apagado o hueco.

5. Prueba de rayado

  • Algunas piedras como el jade o cuarzo son más duras que el vidrio.
  • Si con cuidado rascas un vidrio común y deja marca, probablemente sea real (¡hazlo con precaución para no dañar tu piedra!).

6. Precio y lugar de compra

  • Una Gua Sha auténtica rara vez es demasiado barata.
  • Lo ideal es comprar en tiendas de belleza confiables, marcas reconocidas o proveedores de cristales certificados.

⚠️ Señales de que una Gua Sha es falsa

  • Color fluorescente o demasiado llamativo (ejemplo: verde fosforescente).
  • Peso muy ligero.
  • Sensación tibia en la mano al instante.
  • Textura plástica, sin variaciones naturales.
glutathione

Belleza & Bienestar

Tipos de piedras Gua Sha y sus usos

Cada piedra tiene propiedades únicas según la tradición de la medicina china y la litoterapia.

Vean También  K-Beauty vs J-Beauty: ¿Cuál es mejor para tu piel?
Piedra Gua Sha Descripción breve Usos principales
Cuarzo rosa Piedra del amor y la calma; suave y fresca al tacto. Reduce tensión facial, promueve relajación y armonía emocional. Ideal para piel sensible.
Jade verde Tradicional en la cultura china, asociada a equilibrio y purificación. Drena líquidos, mejora circulación y ayuda en desinflamación de bolsas y ojeras.
Amatista Cristal morado con propiedades calmantes y protectoras. Disminuye estrés, calma la piel con tendencia al acné o inflamación.
Obsidiana negra Piedra volcánica de energía protectora e intensa. Estimula circulación, favorece detox y firmeza en piel madura.
Aventurina verde Conocida como piedra de la prosperidad y sanación. Equilibra piel grasa, calma irritaciones y aporta frescura.
Cuarzo blanco (leche) Piedra clara y luminosa, asociada a pureza y limpieza. Aporta claridad, revitaliza piel apagada y mejora luminosidad.
Nota: Los beneficios mencionados provienen de la tradición; no sustituyen recomendaciones médicas.

👉 Conclusión

La autenticidad se nota en el frío natural, peso, vetas y textura. Si quieres seguridad total, busca certificaciones o compra en marcas de confianza.



Mira el Video!

×