
Bromhidrosis es el olor corporal exagerado o anormal provocado por la descomposición de la secreción de las glándulas sudoríparas y de los residuos celulares realizada por bacterias y levaduras.
El olor corporal es desagradable y penetrante a pesar del uso de desodorantes, antitranspirantes o perfume, que en muchos casos lo que hacen es empeorar la situación.
Puede llegar a constituir un problema de salud con impacto en la vida privada, laboral y social de aquellos que la padecen.
Las causas de la bromhidrosis son múltiples:
- trastornos metabólicos
- determinados alimentos
- fármacos o materiales tóxicos
- hiperhidrosis, etc.
La participación de ciertas bacterias es relevante sobre todo en la queratolisis punctata, una enfermedad que afecta a los pies y cuya manifestación básica es la bromhidrosis plantar.
RECOMENDACIONES
- higiene adecuada
- usar jabones de glicerina o jabón neutro
- cambios de ropa frecuentemente
- rasurado del vello axilar (hombres y mujeres)
- evitar alimentos y bebidas con cebolla, ajo, especias, alcohol y café, que luego serían excretados con el sudor
- antibióticos tópicos que controlan el crecimiento de bacterias
- opciones quirúrgicas
- CONSULTE CON SU MEDICO
CONSEJITO
- Romero- tiene propiedades antitranspirantes y antibacterianas que pueden neutralizar el mal olor
- Hamamelis- astringente
- Aceite esencial de árbol de té- aplicar en la zona